Zapatero a tus zapatos.

0 Argumentos contundentes
El link al siguiente texto habrá que revisarlo a detalle. Fuera de la crítica por parte de una socióloga Brasileña de la cual no recuerdo el nombre porque solo Balam la toma en serio -a causa de su tema de tesis, no por otra cosa- no habia escuchado, ahstq eu apareció este artículo, una descalificación tan tajante y poco informada sobre el autor: Bourdieu es sectario porque asegura que la sociología la pueden hacer únicamente sociólogos. Lo único que me queda claro es que el periodismo no es sociología

Nosotros diríamos: ! pero por supuesto!

Y las descalificaciones no para ahí: se le acusa de islamista por ejemplo, así como de conservador, pero el meollo del asunto con el artículo en cuestión es que ilustra cómo la sociología tiene que justificar su cientificidad a cada momento siempre que esta busca poner un pié fuera del ámbito académico.

Si bien todos podemos hablar de la sociedad -pues giddensianamente todos la hacemos sin saber bien a bien como- no todos podemos emitir enunciados de caracter sociológico. Zapatero a tus zapatos. Y acá el link

¿Qué ha salido mal?

0 Argumentos contundentes


Una de la razones por las cuales entro en crisis continuamente con mi formación profesional es el hecho de ver que la sociologia no tiene rendimientos fuera de si. ¿A que me refiero? Fuera de Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, la sociología no tiene presencia pública y para muestra un boton,  lo que ella hace no es Sociología:

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/12/notifica-unam-a-corte-de-especialistas-para-el-tema-de-bodas-gay

En la serie de especialistas que figuran para poner bajo la lupa científica el polémico tema de la adopción de infantes por parte de los recién autorizados matrimonios gay, no figura la sociología como disciplina cuyo "lente" permita aproximarse al fenómeno para determinar o no su viabilidad. ¿Qué puede decir? Una respuesta sencilla y básica: que los valores son relativos y no tienen su génesis en una caua única -pues, a final de cuentas, éstas "causas" son atribuciones de sentido" -¿que habrá improntas psicológicas tanto en los padres como en los infantes? por supuesto, pero ¿que no el problema que envuelve al fenómeno "gay" es un problema de valores, de expectativas? No propongo ni creo en el imperialismo sociológico que autores como Bourdieu o Elias esperan conseguir con la consolidación de la Sociología como ciencia seria, pero pensemos en Goffman y el fenómeno del estigma, por poner solo un ejemplo, para darnos cuenta de que hay mucho que decir al respecto

Dependerá del resto de los posculeros señalar posibles vias de discusión respecto al tema en otras entradas o en la sección de comentarios y así argumentar de manera informada las posibilidades analíticas de nuestra disciplina en aras de demostrar su utilidad.

Desparadojizando la paradoja...

0 Argumentos contundentes
Con su anfitrión: Pinocho.



Que se puede traducir de la siguiente manera:

Paradoja épica: Si el dice que crecerá, pero no sucede, está mintiendo. Pero como crece cuando él miente, puede que esté diciendo la verdad. Pero su nariz seguiria creciendo aun cuando él esté diciendo la verdad.

Oh!!!!! Hasta él quedaría pendejo -con todo el respeto que se merece:

La ciencia y el derecho

1 Argumentos contundentes
Un titulo que pretende ser provocador por concebirse como "sistemico" y como un pretexto para que las sesudas reflexiones del Nestor y el Balam se viertan en los comentarios.

La nota: se interpuso una demanda en contra de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales por permitir el fotocopiado de libros. La noticia es un rumor no confirmado, pero el solo hecho de saber que una situación así es posible da lugar a la siguiente pregunta:

¿Cómo se supone que estudiará el grueso de la población de una universidad pública?

No lo sabemos, pero si el sistema derecho concluye que en efecto -y puede que si- se está actuando en contra de, el sistema ciencia se vera afectado por un entorno con el riesgo de que éste deje de operar de manera clausurada y se vea absorbido por el sistema derecho.

¿Si está bien dicho?

Bueno. Una solución a este problema nos llega de la mano del sistema Economía, pa variar, de Europa via Argentina. Se llama CopyFree y en el artículo que sigue explican como opera la cosa.


http://www.infobae.com/tecnolog%C3%ADa/508845-100918-0-Fotocopias-gratis-para-estudiantes-universitarios-a-cambio-de-publicidad