El buenondismo en otro tono (Borrador)

El nacimiento del postculerismo o la disolución de la razón culera.
Un llamado a teorizar el buenaondismo en otro tono.


Desde que el culerismo hace gobierno desde el Instituto de las Mujeres del DF, se ha convertido en docta doxa del Instituto Mora, casi se gradúa de la UAM o hace apariciones cual si deyabu o error de la matrix en la Ibero, asistimos al fin auto promovido de ese movimiento, en la traición a su proyecto original se ha develado su inconsistencia e inviabilidad, por lo demás era algo que, si se sabia observar con atención, se podía encontrar en el núcleo original de dicha «postura anti-intelectual».

En fin, el culerismo se disolvió porque fue inviable desde su médula, a saber, en su propia ontología: el ser culero. Quines se hacían llamar las “culeras” arrastraron y fomentaron al momento de hacer práctica la razón culera las contradicciones que su espíritu determinaba y es en este momento de autoafirmación concreta en donde se encontraba su propia negación abstracta, movimiento que a la larga impediría su propio desarrollo, el problema fue que en lugar de llegar a una nueva síntesis de su espíritu las condiciones de su propia pragmática cotidiana – mundana- impidieron un nuevo traslado dialéctico y por lo tanto el desenvolvimiento de su espíritu.

Justo en el momento inicial de retracción del espíritu culero encontramos en un improbable momento-espacio el nacimiento de otro movimiento, el neoculerismo. Instigado por el Jarocho insufrible y concretado por una Aporía filosófica con tintes sociológicos, el neoculerismo supo plasmar en los Cuadernos Amarillo, Rojo y Azul un nuevo sentido al espíritu culero, crearon un hibrido que pretendía resolver las contradicciones del modelo anterior aportándole una nueva arquitectura basada en distintos fundamentos.

Este nuevo proyecto incorporaba en sus fundamentos, la excéntrica foreveres de nuestra mas preciada Aporía, una versión exótica [nada continental, algo tropical y bananera] de un raro culerismo aportado por el Jarocho Insufrible que también ha contribuido con una importante dosis de foreveres a contrapunto, otro aporte importante es la arquetípica conformación del símbolo por Piernanda, también esta la actitud clásiquil de la Nancy porra Libertad, hay que mencionar que estas dos ultimas participantes han contribuido con la nada informada y profana quesque crítica a la sociología que contrasta constantemente con la aclamada y valiosa reafirmación de la Aufklarüng Sociológica llevada a cabo por el resto del movimiento, en las aportaciones también destaca la actitud buenaondi aportada por el Grunge de las Cavernas, aunque hemos de reconocer que esta actitud buenaondi traía consigo [en el otro lado de la distinción] de forma velada el quedabienismo [quizá uno de los flagelos que mas fuertemente han impactado en la supervivencia del neoculerismo], hay que reconocer que esta actitud fue sublimada y perfeccionada por el buen Néstor dando paso a la sobria y seria pura-buena-onda quizá uno de los aportes más valiosos en vista de la resolución del impasse en el que se encuentra actualmente la Escuela Neoculera, con respcto a la Doctora Quir solo podemos decir que nos cae bien, pues su principal aporte, su excesiva jotes solo ha denigrado al movimiento.

Quizá podamos englobar dentro estos fundamentos algunos elementos

por momentos rivalizaba y



Aunque todo se resuelve en el afamado Salon Corona en conjura con el Licenciado Venéreas a quien se le ubica como representante del Profe.
Díganme cuál de estas es una universidad de respeto
Hemos de reconocer la heroica permanencia de el cuasi licenciado Jorge que pese a tener que regresar a vivir a casa de su madre ha mantenido en alto la practica culera, de la misma manera reconocemos en una de las precursoras de dicho movimiento, o sea, Veliecita de Sololoi el espiritu fundante y vivo de dicho movimiento.
Dicha foreveres quizá tenga su origen la recuperación que Aporia ha hecho de los textos de Italo Calvino.
Uno de los teóricos-precursores del postculerismo, el Grunge de las cavernas, ya había hecho una critica temprana a las contradicciones del propio culerismo, esta critica fue plasmada en una misiva producto de un desafortunado rompimiento/ decepción/depresión originado en un acercamiento del tercer tipo al culerismo, en dicha misiva surgen en contrapunto al espíritu culero lo que después se conformará como el buenaondimismo.

1 Argumentos contundentes :: El buenondismo en otro tono (Borrador)

  1. Son unos manchado con la Dra. Quir....jajajaj pero es muy muy gracioso

    La Fer

    10/30/2009

Publicar un comentario