Aportando elementos a la cuestion...

0 Argumentos contundentes

Me da gusto que el Grunge se digne a comentar, creo que la polémica se pondrá interesante...ya discutí con Raúl y me hizo algunas aclaraciones, por el momento no quiero intentar responder pues estoy trabajando en la búsqueda de mas elementos para "girar la tuerca un poco más", para ello dejo un texto que parece algo difícil de conseguir...

Néstor


Sociólogo pide ayuda a la comunidad

2 Argumentos contundentes


Estaba intentando hacer ciencia, cuando me llegó la cuestión: "si le hago caso a Bourdieu y a Elias, tengo que cumplir en mayor o menor medida con ciertos criterios relacionales, claro, si es que quiero hacer ciencia de verdad (en el sentido de estos autores)".

Así, si me adhiero a la propuesta de a Bourdieu tendría que tomar muy en serio los conceptos de espacio social, campo social, posición relativa, disposiciones, habitus, etc..., si le hago caso a Elias, tendría que tomar por lo menos el concepto de figuración. Pero si no quiero usar ni los de uno ni los de otro, en qué criterios o condiciones reside la propiedad relacional de estos conceptos, qué criterios tienen que cumplir mis conceptos básicos o en su caso mi planteamiento del problema para que cumplan con esta condición. Espero sus respuestas...


Néstor
1 Argumentos contundentes

"No hay crítica epistemológica sin crítica social"

Pierre Bourdieu