Aportando elementos a la cuestion...

0 Argumentos contundentes

Me da gusto que el Grunge se digne a comentar, creo que la polémica se pondrá interesante...ya discutí con Raúl y me hizo algunas aclaraciones, por el momento no quiero intentar responder pues estoy trabajando en la búsqueda de mas elementos para "girar la tuerca un poco más", para ello dejo un texto que parece algo difícil de conseguir...

Néstor


Sociólogo pide ayuda a la comunidad

2 Argumentos contundentes


Estaba intentando hacer ciencia, cuando me llegó la cuestión: "si le hago caso a Bourdieu y a Elias, tengo que cumplir en mayor o menor medida con ciertos criterios relacionales, claro, si es que quiero hacer ciencia de verdad (en el sentido de estos autores)".

Así, si me adhiero a la propuesta de a Bourdieu tendría que tomar muy en serio los conceptos de espacio social, campo social, posición relativa, disposiciones, habitus, etc..., si le hago caso a Elias, tendría que tomar por lo menos el concepto de figuración. Pero si no quiero usar ni los de uno ni los de otro, en qué criterios o condiciones reside la propiedad relacional de estos conceptos, qué criterios tienen que cumplir mis conceptos básicos o en su caso mi planteamiento del problema para que cumplan con esta condición. Espero sus respuestas...


Néstor
1 Argumentos contundentes

"No hay crítica epistemológica sin crítica social"

Pierre Bourdieu



Para que no nos pase lo mismo...

0 Argumentos contundentes

"A los economistas nos encanta sofisticar nuestros descubrimientos. Esto nos ocupa y nos permite clasificar a un estudiante de economía entre los genios o entre los mediocres según entienda o no nuestras sutilezas."
J.K. Galbraith

Nada mas para no perder la costumbre

0 Argumentos contundentes
Sociológica tiene muchas cosas interesantes entre sus articulos... Sigo enpeñado en mi creencia de que debemos objetivar las reglas del campo al cual, por lo menos hasta el final de nuestra formación, fuimos parte.

Ahi les va esto.

0 Argumentos contundentes
Este post es respondiendo al buen grunge que solo se queja y no sube nada, he aquí un texto de Stephen Fuchs que también pueden leer para diversificar las opiniones sobre Lumann.

Por otro lado les dejo una nota rescatada del blog Sociología Contemporánea que a pesar de las desventuras sigue publicando...

La nota:

"La Universidad de Bielefeld, con el apoyo de la Fundación Krupp y la Asociación de Donantes para la Ciencia Alemana, emprenderán el ambicioso proyecto de construir el Archivo Niklas Luhmann tras anunciar la adquisión de la propiedad del sociólogo alemán." Leer completa...

Nuevas lecturas

0 Argumentos contundentes

Si bien el Boletín Editorial de El Colegio de México es ya de por si un medio de difusión, creo que se ha quedado un poco anacrónico -ni a versión electrónica llega- de hecho dudo que cumpla su cometido...o sea difundir. He aquí un pequeño artículo, que tomo sólo con fines educativos y de divulgación.