Esta Entrada cumple una semana. Todo un logro para el que postea. Así que celebrémoslo con una nueva entrada. ¿En dónde anda metida la sociología?
17 ene 2010
Ya se había mencionado la puesta en operacion de un observatorio social en Huelva, España. Esta nota repite la información.
No solo la entrada que nos condujo a este blog, sino la página completa amerita un cateo por parte de la policía epistémica. Sigo sin tener muy claro que es la sociología, pero también se que no es una teoría de la "mano pachona". Con un sentido del humor que se acerca al estilo posculero, sus notas son de denuncia. Acá el mentado blog.
Relacionado con esta palabra también apareció este blog, más elaborado e interesante, con trabajos y reflexiones propias de los integrantes. Para guardarla en el menu favoritos del buscador de su elección. Bastante recomendable. Visiten Oficio de Sociólogo.
Esta nota resume las respuestas que Castells dió a su entrevistador Alex Rodríguez de la evista española vanguardia publicada el 17 de enero del mes en curso: el hombre puede desaparecer por creerse diós y por prescindir de las formas de trascendencia. Críptico. En este lugar pueden leer la nota.
Me tomo la libertad de citar a los bloggeros de esta página:
"El curso busca generar una discusión abierta sobre la relación entre política, en un sentido clásico del término, y las estadísticas sociales, con el fin de recuperar para el análisis sociológico un ámbito de la realidad social que las necesidades de legitimación del orden social han hecho que permanezcan invisible a un examen más minucioso y crítico."
Es la página de las Cátedras libres Enzo Falleto. La cita puede remitir a los usos sociales de la ciencia o a un argumento más común y reduccionista: la construcción ideológica de los número. ¿cuál de las dos creen que sea?
Que la música contada es aquella que sirve para contarle al auditorio quién es uno. Que la música es un proyecto concebido en Málaga que ha ido creciendo con el tiempo. Que hablar de música siempre te lleva a hablar de otras cosas como la sociología. El link está aquí.
"Científicos sociales del mundo uníos!" Como diría el abuelo "hasta la piel chinita se me puso. En fin. Llegamos a este blog a través de una nota que habla y se lamenta- del autismo de las disciplinas, que si están muy especializadas, que si el mundo está parcelado, etc. Para su conocimiento, los posculeros no contamos con una sola postura al respecto: tanto detractores de la especialización como sus defensores conviven con no mucho éxito. Aquí está el argumento completo. Este blog también amerita un cateo.
En Chile los sociólogos se encargan de difundir las primeras tendencias del "regreso" de la derecha en aquél pequeño país. Puchale en lo subrayado.
Como diría mi abuelo "estas generaciones ya no respetan, están muy alocadas". Junto con esta imagen de tan respetable persona tengo en la mente la imagen de Noel Gallagher espantándose por el estilo de vida de las nuevas juventudes inglesas (cuyo abanderádo temporal fue la banda The Libertines). En fin todo esto porque la siguiénte nota reseña lo más relevante del Plan nacional sobre Drogas, en el que participan psicólogos y sociçologos d elas regiones de Alicante, Valencia y Castellón. En resumen: los "chavales" toman tanto o más que los universitarios.
Otra nota que habla de los resultados de la Universidad de Chile en torno a las recientes elecciones presidenciales.
Pierre bourdieu en YouTube. Este video recuerdo haberlo visto posteado en SociologíaC, pero creo que no está de más referirlo en este espacio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Argumentos contundentes :: La sociología nuestra de cada dí (17 ene 2010)
Publicar un comentario