Narrativas y discursos en la Pedagogía de las masculinidades.

    Las masculinidades son prácticas discursivas con una función pedagógica dentro de las figuraciones sociales que tienen como consecuencia -y acaso un objetivo premeditado- la estructuración de las relaciones de género. Éste es el argumento que esgrime Raúl Gallegos en la presente ponencia y con el cual busca aproximarnos una respuesta la pregunta siguiente: ¿cómo la sociedad establece una serie de pedagogías que definen lo que los hombres deben ser y les permite ser reconocidos como tales?
    De la mano de autores como Robert William Conell y con aportes de autores diversos, tales como Pierre Bourdieu, Norbert Elias o Johan Scott, Gallegos pone en perspectiva las reflexiones de algunos jóvenes universitarios de la UNAM en torno a lo que "ser hombre" significa con el objetivo ilustrar los cimientos analíticos que le permiten "desmenuzar" este trozo de realidad que representa la Universidad y sus estudiantes. En tanto paradigmaticas, la ponencia deja entrever a su vez no sólo como se encarnan estas narrativas en los "habitus" y los discursos sobre la masculinidad de estos estudiantes, sino también las transformaciones que estos discursos dominantes y heteronormativos tienen en la actualidad. Sus respuestas fungen, pues, como esas narrativas y discursos a los que alude el título de su aportación.
Puedes leer todo el texto completo aqui:

0 Argumentos contundentes :: Narrativas y discursos en la Pedagogía de las masculinidades.

Publicar un comentario