Narrativas y discursos en la Pedagogía de las masculinidades.

0 Argumentos contundentes
    Las masculinidades son prácticas discursivas con una función pedagógica dentro de las figuraciones sociales que tienen como consecuencia -y acaso un objetivo premeditado- la estructuración de las relaciones de género. Éste es el argumento que esgrime Raúl Gallegos en la presente ponencia y con el cual busca aproximarnos una respuesta la pregunta siguiente: ¿cómo la sociedad establece una serie de pedagogías que definen lo que los hombres deben ser y les permite ser reconocidos como tales?
    De la mano de autores como Robert William Conell y con aportes de autores diversos, tales como Pierre Bourdieu, Norbert Elias o Johan Scott, Gallegos pone en perspectiva las reflexiones de algunos jóvenes universitarios de la UNAM en torno a lo que "ser hombre" significa con el objetivo ilustrar los cimientos analíticos que le permiten "desmenuzar" este trozo de realidad que representa la Universidad y sus estudiantes. En tanto paradigmaticas, la ponencia deja entrever a su vez no sólo como se encarnan estas narrativas en los "habitus" y los discursos sobre la masculinidad de estos estudiantes, sino también las transformaciones que estos discursos dominantes y heteronormativos tienen en la actualidad. Sus respuestas fungen, pues, como esas narrativas y discursos a los que alude el título de su aportación.
Puedes leer todo el texto completo aqui:

Para que no se les olvide

2 Argumentos contundentes


"Contra toda apariencia, el marxismo y otras teorías izquierdistas similares carecen de toda radicalidad -no de radicalidad política, pero si de toda radicalidad teórica."

Niklas Luhmann

Para que no se les olvide

0 Argumentos contundentes

"Para un sociólogo, más que para ningún otro pensador, dejar el propio pensamiento en el estado de impensado es condenarse a ser nada más que el instrumento de aquello que uno pretende pensar"

Pierre Bourdieu & Wacquant Loïc
Una invitación a la sociología reflexiva



Para que no se les olvide

0 Argumentos contundentes

"En gran medida, la nueva sociología de Saint-Simon y Comte fue el producto de capas sociales marginales, moribundas o que aún no habían nacido del todo. Tambien conquistó el apoyo de grupos estigmatizados, como los judíos, y de personas con diversos estigmas individuales: por ejemplo hombres con enfermedades mentales, casados con prostitutas, en bancarrota, bastardos.

Por lo común, estas personas eran visas con profunda preocupación por las clases medias propietarias. Eran individuos indeseables, que se proclamaban públicamente partidarios del "amor libre", hombres peligrosos por naturaleza, a quines había que encarcelar y procesar. [...] La clase media no había luchado contra la aristocracia y desplazado a la poderosa iglesia para someterse a una pequeña secta harapienta. Comte esperaría en vano"


Alvin W. Gouldner
La crisis de la sociología occidental

Claude Levi-Strauss (1908-2009)

0 Argumentos contundentes

Fallece el antropólogo frances Claude Levi-Strauss. La noticia, ampliamente difundida, no podía dejar de hacer eco en este espacio. Otras notas sobre tan lamentable pérdida en The New York Times que le dedica una segunda nota y también en el diario australiano ABC.

En El Universal se refieren a él como sociólogo principalmente. El suceso, por supuesto, no le roba la nota a la muerte de "El Gonzo" líder de los Zetas en Veracruz, en un enfrentamiento con las fuerzas armadas.




El día de hoy también fallecen el sociólogo y científico republicano (sic) Francisco Ayala a los 104 y, gracias a un informe entregado de última hora por el jarocho, nos enteramos de que también perdió la vida el actor Jorge Vargas.

Descanse en paz Levi-Strauss (que es quién nos interesa en este espacio).

¡Así está el campo patrón!

0 Argumentos contundentes

Una pasante dando "cátedra" en la FLACSO.

Crísis, sequía, carencia. Así está el campo, y saben a cual me refiero.